Vacunación

Las vacunas salvan aproximadamente de 2 a 3 millones de vida por año, son herramientas esenciales para protegernos a nosotros, a nuestra familia y a nuestra comunidad de enfermedades que pueden amenazar la vida.

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas son productos elaborados a partir de partes del virus o bacteria.

Estas enseñan al sistema inmunológico a reconocerlos y defenderse.

De esta manera, si tu hijo se expone a la enfermedad en el futuro, su cuerpo sabrá

cómo combatirla de forma rápida y efectiva.

¿Qué tan seguras son las vacunas?

Sí. Antes de aplicarse, todas pasan por rigurosas pruebas de seguridad y calidad. Los efectos secundarios más comunes son leves y temporales: dolor en el sitio de aplicación o fiebre ligera.

¿Por qué son importantes las vacunas?

Las vacunas protegen a tu bebé de enfermedades graves que pueden causar la muerte, sobretodo en personas con sistema inmunológico en desarrollo como los niños. De hecho, salvan de 2 a 3 millones de vidas al año.

¿Qué es eso de "Inmunidad Colectiva"?

Cuando la mayoría de la población está vacunada, las enfermedades dejan de propagarse fácilmente. Esto protege también a quienes no pueden vacunarse, como bebés muy pequeños o personas inmunocomprometidas.

¿Vacunar a mi bebé lo puede enfermar?

No. Solo puede tener molestias leves y pasajeras.

¿Puedo retrasar el calendario de vacunación de mi bebé?

No es recomendable. Retrasar vacunas aumenta el riesgo de que tu hijo se enferme.

¿Es mejor que a mi hijo le de varicela y no vacunarlo?

No. Aunque suele ser leve, la varicela puede tener complicaciones graves. Vacunar es más seguro.

¿Cuáles son las contraindicaciones de las vacunas?

Las vacunas de virus vivos atenuados están contraindicados en pacientes que tienen el sistema inmunológico comprometido y otras situaciones particulares como respuesta alérgica a los componentes de la vacuna y enfermedad grave, es importante que acudas con tu pediatra o tu infectólogo pediatra para que te oriente sobre qué vacunas debe recibir tu pequeño.

¿Es verdad que las vacunas causan autismo?

No. Numerosos estudios han demostrado que NO existe relación entre vacunas y autismo.

¿Qué debo hacer en caso de retrasarme con alguna vacuna?

Habla con tu pediatra. La mayoría de las vacunas se pueden aplicar más tarde sin reiniciar el esquema.

¿Cuál es el esquema de vacunación en México?

* El esquema de vacunación puede cambiar cuando no se aplican las vacunas de acuerdo al esquema de vacunación establecido.

* La aplicación de vacuna contra Hepatitis B en el adolescente, es a los 11 años la primera dosis y una segunda dosis a las 4 semanas posteriores a la primera dosis.

Vacunar a tu hijo es protegerlo hoy y en el futuro.

Consulta siempre con tu pediatra o infectólogo pediatra

para resolver tus dudas y seguir el esquema de vacunación adecuado.

Las vacunas

salvan vidas.

CONTACTO

Pongo a tu disposición la información necesaria para que puedas

comunicarte de manera rápida y sencilla conmigo:

Llámame al:

+52 55 8030 9141

Correo electrónico:

[email protected]

Dirección:

Avenida Río Mixcoac #25, Piso 8,

Col. Crédito Constructor, CDMX

Horarios:

Lunes a Viernes: 10:00AM - 7:00PM

Sabados: 11:00AM - 5:00PM

Av. Río Mixcoac 25, Crédito Constructor, Benito Juárez, 03940 Ciudad de México, CDMX, México