CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Recién Nacido

Esta etapa consiste en los primeros 30 días de vida, esta en un proceso de adaptación, su cabeza tiene un peso mayor y no tiene la fuerza suficiente en su cuello para poder sostenerla, por eso es importante tu apoyo para los movimientos y el sostén. Su dieta consiste exclusivamente en leche materna, este es el alimento que le va a aportar las vitaminas, minerales, carbohidratos, lípidos y proteínas necesarias para crecer así como estimular su respuesta inmunológicas ante infecciones. Es importante que acudas con tu pediatra para valorar a tu bebé sobre si esta llevando un desarrollo neurológico, crecimiento y desarrollo adecuado.

2 a 6 meses - Lactante menor

En esta etapa, tu bebé tendrá un poco más de fuerza en su cuello que le permitirá sostener su cabeza cuando este acostado boca abajo, poco a poco mejorará el sostén; es muy importante no dormirlo boca abajo ya que aumenta el riesgo de muerte súbita. Mostrará más interés por los sonidos y a los estímulos visuales. Empezará a interactuar más contigo ya que reconocerá que eres su mamá, empezará a querer meterse todo a la boca para reconocer sabores, su patrón de sueño se ajustará, se girará solo en la cama y debes tener cuidado ya que en esta etapa tendrá riesgo de caerse de la cama, además que empieza a sentarse por sí solo. A los 6 meses, empezarán a salir los dientes, por lo que es el momento de iniciar la ablactación o alimentación complementaria. En esta etapa empezará la angustia de separación así como el miedo a extraños. Es importante llevarlo con tu pediatra para que evalúe su crecimiento, desarrollo, te de recomendaciones sobre cuidados de tu bebé así como lleve un control del desarrollo neurológico de tu pequeño.

7 a 12 meses - Lactante menor

En esta etapa de crecimiento, tu bebé aún continua con miedo a los desconocidos por lo que puede que se aferre a los familiares conocidos. Tendrá sus juguetes favoritos. En esta etapa empezará a hacer muchos sonidos diferentes como "tatata" y aparecerá su primera palabra. Ahora entenderá cuando le dices "no", imita sonidos y gestos de otros además de que señala objetos con la mano. Empezará a buscar las cosas que usted esconda de la vista del pequeño. Poco a poco empezará a levantarse con apoyo de las cosas y aparecerá el gateo. Es importante que sea valorado por su pediatra para detectar problemas durante su crecimiento y desarrollo, recomendaciones sobre el cuidado de tu pequeño y disminuir factores de riesgo.

12 a 18 meses - Lactante mayor

En esta etapa del desarrollo de tu pequeño, actúa con timidez, se mostrará nervioso ante desconocidos, llora cuando mamá o papá se alejan, además de que levanta la manita o el pie para ayudarte a vestirlo. Ya a esta edad te obedece cuando le das ordenes sencillas, mueve la cabeza para decir que "no", trata de repetir los sonidos que haces, explora los objetos, imita gestos, se sienta sin ayuda e incluso empieza a caminar apoyándose de las cosas, puede que hasta de unos pasitos solo. Acude con tu pediatra de confianza para valorar el crecimiento y desarrollo de tu pequeño, te oriente en maneras de disminuir riesgos y llevarle seguimiento.

18 a 24 meses - Lactante mayor

En esta etapa del desarrollo, tu bebé agarrará cosas para dártelas, empezará a hacer berrinches, demostrará afecto a las personas, imitará cosas como darle de comer a sus muñecos, tendrá miedo a cosas nuevas por lo que se aferrará a ti en esas situaciones, señalará cuando algo le llame la atención, empezará a explorar pero en presencia de mamá o papá, puede decir palabras nuevas, identifica cosas comunes y para qué sirven como los teléfonos, los peines, etc. Empezará a señalar partes de su cuerpo y mostrará interés en sus muñecos o peluches, sigue instrucciones sencillas. Algo muy importante, es que empieza a caminar solo, sube escaleras y empieza a correr por lo que es muy importante la prevención de accidentes.

2 años - Preescolar

En esta etapa, tu pequeño querrá ser más independiente, sabiendo que hay un adulto cerca por si acaso. Copia a otras personas, especialmente adultos y niños mayores. Ahora tendrá un comportamiento desafiante, hará lo que le digas que no haga. Empieza a jugar con otros niños, pero sin interactuar tanto con ellos, solo incluyéndolos en su juego. También se sabrá los nombres de las personas cercanas al pequeño, señalará objetos cuando se les nombre y seguirá instrucciones sencillas. Empezará a decir frases cortas de 2 a 4 palabras, clasificará formas o colores, patea una pelota, trepa y baja de muebles sin ayuda, sube y baja escaleras, construye torres de 4 cubos, dibuja líneas rectas y círculos, tira la pelota.

3 años - Preescolar

En esta etapa, tu pequeño copiará a los adultos y a los amigos, demostrará afecto espontáneo por sus amigos, espera su turno en los juegos, se preocupa si ve a alguien cercano llorando, expresa sus emociones, se separa de mamá y papá con facilidad, se viste y desviste solo, se sabe el nombre de la mayoría de las cosas conocidas, puede conversar con 2 a 3 oraciones, se entiende la mayoría de las cosas que dice, juega con imaginación, arma rompecabezas de 3 a 4 piezas, copia un circulo con un crayón, pasa la hoja de los libros, arma torres de 6 bloques, trepa los muebles, corre y puede pedalear un triciclo.

4 años - Preescolar

En esta etapa, tu pequeño entiende la idea de contar, comienza a entender el concepto de tiempo, recuerda partes de un cuento, dibuja una persona con 2 o 4 partes del cuerpo, juega con juegos infantiles, brinca y se sostiene en un pie hasta por 2 segundos, agarra una pelota cuando la rebota, se sirve alimento y dice lo que piensa que va a pasar en un cuento.

5 años - Preescolar

En esta etapa, tu pequeño querrá parecerse a sus amiguitos, es posible que siga las reglas que establezcas, entiende la diferencia de los sexos, distingue entre fantasía y realidad, le gusta cantar, bailar, actuar, es independiente, habla con claridad, habla con oraciones completas, dice su nombre y dirección, cuenta 10 cosas o más, dibuja triángulos u otras figuras, se para en un pie por 10 segundos, puede ir al baño solo y ya sabe usar cubiertos. En esta etapa son curiosos, hablan mucho y hacen muchas preguntas, es la etapa de los "¿por qué?", es muy importante que seas paciente con tu pequeño.

6 a 10-11 años - Escolares

Esta etapa de nuestros pequeños se caracteriza por realizar funciones más complejas, el contenido de la lectura se centra más en la identificación de letras y palabras, son capaces de concentrarse en una actividad por más de 15 minutos. Usan oraciones más complejas, pueden ser capaces de realizar series de 3 a 5 órdenes consecutivas. La aceptación por sus compañeros se vuelve más importante, que incluso puede involucrar ciertos comportamientos para formar parte de un grupo, suelen relacionarse con niños del mismo sexo y rechazar a los de sexo opuesto, actitud que se va quitando conforme avanza a la adolescencia.

10-11 a 19 años - Adolescencia

Durante esta etapa, nuestros pequeños empezarán una serie de cambios de acuerdo a estímulos hormonales, empezarán a desarrollarse las características sexuales, dan el "estirón", empiezan los problemas de acné, empiezan a buscar más a los amigos y alejarse de sus padres, empieza la construcción de su identidad, es una etapa donde pueden caer fácilmente en situaciones de riesgo. Esta es una etapa desafiante, de muchos cambios tanto para nuestros hijos como para los padres y adultos cercanos, están viviendo una etapa de crecimiento y cambios acelerados. Durante este periodo, hay una tendencia a correr riesgos y cuesta trabajo calibrar los riesgos que asumen. Es importante acompañarlos por este proceso, enseñarlos a tomar decisiones, aprender de sus errores, hacerse cargo de sus actos, responder con libertad y crecer con autonomía para llegar a ser adultos saludables.

CONTACTO

Pongo a tu disposición la información necesaria para que puedas

comunicarte de manera rápida y sencilla conmigo:

Llámame al:

+52 55 8030 9141

Correo electrónico:

[email protected]

Dirección:

Avenida Río Mixcoac #25, Piso 8,

Col. Crédito Constructor, CDMX

Horarios:

Lunes a Viernes: 10:00AM - 7:00PM

Sabados: 11:00AM - 5:00PM

Av. Río Mixcoac 25, Crédito Constructor, Benito Juárez, 03940 Ciudad de México, CDMX, México